sábado, 15 de marzo de 2014

[Games] RPGMaker games.

Mucho tiempo sin actualizar esto, ¿no?
Bueno, después del post de mangas y de haberos hablado de muchos actores hace ya, es hora de actualizar con algo diferente.
Una de las cosas que más me gusta hacer es jugar a videojuegos. Soy una persona bastante esquisita de gustos, pero no pensaba que unos juegos tan cortos y pixelados podrían gustarme más que muchos juegos de calidades excelentes. Hoy voy a hablaros de ellos, pero antes, debo hablaros de como los hacen.
Existen programas para hacer juegos de manera simple, como son el RPGMaker y el Wolf RPG Editor. Ambos son programas para editar y crear juegos, cada uno a su manera. Yo he utilizado bastante el primero, y aún así me queda mucho por aprender. Aunque diga sencillos, son programas que acaban necesitando tutoriales y probar muchas cosas para un buen funcionamiento, además de saber hacer sprites. Son sencillos y a la vez complejos.
(DEJAZME, NO SE EXPLICARME.)
La mayoría de estos son juegos gratuitos, excepto alguno de los que mencionaré (creo que solo uno...). Actualmente la mayoría tienen traducción al inglés, y también están haciendo traducciones en castellano (Algunas son muy buenas, otras...).
En fin, empezaré con un ejemplo que tooooodos conoceréis:

Yume Nikki.


Año: 2004.

Creador: Kikiyama

Programa: RPG Maker 2003

Género: Psicológico, horror.

Juego: La protagonista se llama Madotsuki. Ella es una hikikomori que está recluída en su habitación. El juego consiste en explorar sus sueños (vas a la cama a dormir) y allí conseguir los 24 efectos.

Este juego lo bueno que tiene son las miles de teorías tras pasarte el juego. No hay nada seguro respecto a ello. El modo de juego acaba siendo aburrido, francamente, pero si te interesa la poca historia que tiene y todo lo bueno que tiene, hay que pasárselo. Además, hay personajes que, a menos que busques algo enrevesado, no entiendes por que existe. Es el más conocido de todos... Y el que más fangames tiene.

Los fangames más conocidos son .Flow, Yume 2kki, Yume Nisshi, entre otros. También es considerado el Fleshchild, pero de este hablaré en este post.

(De lo que he averiguado, el Yume 2kki tiene buena pinta, pero le doy prioridad a otros juegos.)

Seguiré con otro ya bastante conocido y de mis favoritos.

Ib.



Año: 2012.

Creador: Kouri

Programa: RPG Maker 2000

Género: Horror, puzzle.

Fanart.
Juego: Esta vez nos ponemos en la piel de una niña llamada Ib. Ella va a una exposición de un artista con sus padres. En un momento que se separa de ellos, para observar por su cuenta las obras, ella se da cuenta de que todo a cambiado a su alrededor.

Un juego bonito, entretenido, y a mi pesar, corto. De los favoritos entre todos. También da mucho tras terminarlo. Hasta ya han sacado (AL FIN) figuras de este juego. Personajes únicos que siempre se recuerdan y el mundo en el que viajan es realmente hermoso a mi parecer. Tiene varios finales.

Tiene traducción muy buena al castellano.

Ahora, os hablaré de otro de mis favoritos (haré cosplay de la protagonista pronto), también algo conocido, complicado y con buena historia.

Mad Father.

Año: 2012.

Creador: Sen.

Programa: WOLF RPG editor.

Género: Horror.

Aya. Fanart.
Juego: Aya vive en una gran casa junto a su padre y la ayudante de este. Su padre, siendo clara, está como una cabra. De su laboratorio siempre se escuchan gritos y máquinas. Su hija no se mete en sus asuntos, hasta que un día oye algo inusual allí y, al ir a descubrir lo que pasaba, comenzó a ser atacada por, llamemoslo, cosas. Como si una maldición hubiese caído en aquel lugar.

De mis favoritos y de los primeros en jugar. Me encanta la protagonista y otro personaje. Con un buen final además. Todo surge en una mansión (La casa de Aya). También tiene varios finales.

Traducción en inglés gracias a vgperson.





Otro conocido y otro de los primeros en jugar.


The Witch's House (Majo no ie)

Año: 2012.

Creador: Fummy.

Programa: RPG Maker VX.

Género: Horror, Supervivencia.

Juego: Esta vez nos ponemos en la piel de Viola, que acaba dentro de una mansión dentro de un bosque. Allí pasan cosas muy extrañas y raras.

Lo demás, hay que jugarlo. Tiene dos finales (normal y verdadero), es también de los mejores juegos que, hasta ahora, he jugado. Eso si, hay muuuuuchas persecuciones. Una historia muy "wtf".

Hay traducción en castellano. En inglés de la mano de vgperson.

Misao.

Año: 2011.

Creador: Sen. (El mismo creador que Mad Father.)

Programa: WOLF RPG editor.

Género: Horror. (Como casi todos)

Juego: Aki es una estudiante (o "un", ya que hay una versión masculina.) que siempre quiso ser amiga de una chica llamada Misao. Esta chica desapareció tiempo atrás, y es algo de lo que se habla en la escuela. Un día, la escuela queda maldita, y se rumorea ser "La maldición de Misao". Aki recibe noticias de Misao, indicándola que la busque.

Y aquí empieza lo bueno. Es entretenido y divertido cuando mueres. Me he echado mis risas. No es de mis favoritos, pero me lo pasé bien. Tiene varios finales.

Hay rumores sobre la conexión de este juego y el Misao.

Traducción inglesa por vgperson.


The Crooked Man.

Año: entre 2012 y 2013

Creador: Uri

Programa: WOLF RPG editor.

Género: Horror.

Juego: El protagonista se llama David. Es un hombre deprimido por la ruptura de su pareja y la enfermedad de su madre. Al fin, se mudó a un apartamento solo, pero empiezan a pasar cosas extrañas. Por ello, decide averiguar a quien pertenecía aquella casa... Lo que no se imaginaba era hasta que punto podía llegar.

Prácticamente me gustaron toooodos los juegos de los que he jugado... Pero este juego ha sido de los más pesados sin duda. Me ha costado MUCHO jugarlo y terminarlo. Era todo el rato lo mismo... La historia no es tan mala, pero David a veces me parecía TAN PESIMISTA que me daban ganas de ir a él a darle una buena leche.

Traducción en inglés por vgperson.


Re:Kinder

Año: 2003.

Creador: Parun

Programa: RPG Maker 2003.

Género: Horror, "gore", RPG, Supervivencia.

Fanart de Yuuichi.
Juego: Shunsuke se marcha a visitar a su abuela, y cuando vuelve todo está patasarriba. Mucha gente a muerto, menos sus amigos, los cuales acaban investigando que narices ha pasado.

La estética del juego es terriblemente mala, y hay combates que a menos que los hagas con guía no tienen sentido... Pero la historia del juego es tan buena como turbia. Es un juego que merece muchísimo la pena por muy mala estética que tenga. Es un juegazo.

Un detalle curioso es el autor. Parun, se suicidó hace varios años. Mucha gente ha dicho que les da "mal rollo" jugarlo por ello. Realmente es uno de los juegos más RAROS, TURBIOS y ANORMALES que he jugado en mi vida.

La OST es un descojone. Es muy buena.

En resumen, recomiendo mucho este juego. Muchísimo.

El juego está traducido al castellano, pero tiene una traducción peculiar. En inglés la tenéis, como siempre, por vgperson.



Alice Mare


Año: 2013.

Creador: △○□× (Miwashiba)

Programa: WOLF RPG Editor.

Género: Puzzle, "horror".

Juego: Allen ha perdido la memoria recientemente. Ahora es cuidado por "teacher" junto a otros jóvenes, y comienza una vida en aquel lugar... Pero una noche, escucha una voz pidiéndole ayuda. Tras ello, Allen entra en otro mundo, donde conoce al "White Rabbit" (conejo blanco) y al gato Chesire. En ese mundo, verá el pasado de cada niño que vive en aquel lugar.

Tiene una estética muy "Alicia en el Pais de las Maravillas", algo que pretendía el autor desde el principio. Personajes con muy bonito "atrezzo" y una banda sonora muy muy muy muy bonita. Sin duda, un muy buen juego. Pongo horror entre paréntesis porque a mi no me causó esa sensación. Es un juego realmente bueno.

Tiene varios finales. Exactamente 7. Uno por cada niño.


Hello? Hell...o?

Año: ???

Creador: tachi.

Programa: RPG Maker VX Ace.

Género: Puzzle, horror.

Juego: Manejas a un chico llamado Kazuki. Estás en una habitación y empiezan a suceder cosas raras. Recibes llamadas extrañas, las cosas se mueven.

JUEGO MUY CORTO. Pero tiene alrededor de 30 finales, donde 5 son finales malos, un final feliz y un final verdadero. En serio.
Está bien porque es corto y te lo pasas en una tarde.

Vgperson tiene de todo. También está en castellano.

Ahora, mi amor:

To The Moon


Año: 2011

Creador: Freebird Games

Programa: ???

Género: Psicológico, Surreal.

Neil y Eva.
Juego: Eva Rosalene y Neil Watts son dos doctores muy especiales. Antes de morir, se meten en la cabeza de sus clientes para cambiar sus memorias para cumplir los sueños que siempre tuvieron y no pudieron ser cumplidos, para así, morir felices. En este caso, su paciente es Johnny, un anciano que está en sus últimas y quiere viajar a la Luna.

Y el juego es mucho más que eso. Este juego tiene un valor sentimental muy grande para mi (esto es algo que casi nadie sabe, pero da igual ya). Es una obra maestra. Me hizo llorar más que nada en el mundo, me hizo reirme como nunca... Es un diamante en bruto. [Solo recordarlo me da un vuelco...

Pueden encontrarlo en inglés y en español, y es posible que en muchos más idiomas. Tiene una traducción excelente. Evidentemente, esta es la excepción. Podéis encontrarlo de pago y así apoyar a la empresa para que siga con estos juegos. Estoy deseando tener un poco de dinero de sobra y comprarmelo.

Por favor. Jugarlo.



Mermaid Swamp

Año: 2012 - 2013

Creador: Uri. (El mismo autor que The Crooked Man)

Programa: WOLF RPG Editor.

Género: Horror, Supervivencia.

Fanart de Rin.
Juego: Rin Yamazaki se va de viaje con sus compañeros de universidad, Yuka, Yuuta y Seitaro. Pero, en mitad del viaje, su coche se avería en un lugar con muchísima niebla. La suerte es cuando encuentran un señor que les ofrece ayuda, dándole alojamiento. Cerca de la mansión hay un pantano con mucha historia. Un día, empiezan a pasar cosas muy raras y Rin necesita respuestas.

Para ser un juego de Uri, ya que The Crooked Man fue bastante pesado a veces, es realmente el mejor de ella hasta ahora. ME ENCANTA RIN VALE. ME ENCANTA. Y SEITARO. Son dos de mis personajes favoritos de este tipo de juego.

Ya sabéis, vgperson tiene de todo. Tiene varios finales.

Ahora, uno de los juegos favoritos de la persona que más me vició a estos juegos... (Y muy especial para mi <3)



Forest of Drizzling Rain (Kirisame ga Furu Mori)

Año: 2013

Creador: Hoshikuzu KRNKRN

Programa: RPG Maker VX Ace.

Género: Horror, Supervivencia.

Otro fanart. Como podéis ver, hay shipping.
Juego: Kanzaki Shiori pierde recientemente a sus padres en un accidente. Ella se queda sola, sin conocer más familiares, pero encuentra una foto de su padre con otra persona, el cual deduce ser su abuelo, pero no lo recuerda. Descubre que vive en la "Villa Azaka" y hace un viaje hacia allí para conocer a su abuelo y saber porqué no tiene recuerdos sobre el. Al llegar, descubre que su abuelo era dueño de una especie de museo, el cual ahora está a manos de un extraño joven llamado Suga. Shiori decide explorar por allí, descubriendo sobre la historia de la "Kotori Obake" y el bosque cercano.

 Es una historia bonita y inmejorable. Algo que te acaba llegando al corazón, pero no deja de ser un "horrorgame". Los protagonistas son entrañables. Lo malo es que a mi me jodió mucho una parte, pero la historia es... No se explicarlo. Preciosa. Bonita. Otro juego que no debe faltar.

Es un juego que está en castellano y en inglés. La versión en castellano está un poco mal traducida, a mi parecer. Tiene 5 finales (uno de ellos, el final verdadero.)

Actualmente se está haciendo TREMENDAMENTE FAMOSO. Incluso hay rumores de que sacarán un manga. O lo sacarán seguro. No lo se, la verdad xD

Sigamos con un juego que prometí hablar de el antes.


Fleshchild

Año: 2012.

Creador: Bleet

Programa: RPG Maker 2003.

Género: Gore, Horror.

Juego: Eres un ser extraño (depende de la dirección que quieras tomar, eres Vice (chico) o Visi (chica). El juego consiste, en general, encontrar "efectos" (De ahí que sea un Yume Nikki fangame), y así encontrar las partes que necesite tu personaje. Todo eso con la Fleshmother (una chica guapa con ropa interior. Si te lo has creído, es evidente que no es eso. Es un extraño ser que solo se le ve el ojo) vigilándonos todo lo que hacemos.

El juego tiene MUY poco tiempo y aún necesita muchos retoques, por lo que no entiendo ni yo la trama de este juego. La estética es única. Es hermoso, me encanta. Raro, pero me encanta.


The Mirror Lied

Año: ????


Creador: Freebird Games.

Programa: ???.

Género: Surreal, psicológico.

Juego: Eres Leah, una chica sin cara. Recibes llamadas anónimas y... poco más.

Este juego tiene sus teorías. Es muy raro, y muy corto. Pero muy raro. Rarísimo. Aún sigo sin comprenderlo. Tiene sus teorías, si, pero sigue siendo muy raro. ¿He dicho ya que es raro? Muy raro.


Paranormal Syndrome (Kaii Shoukougun)

Año: ???? (Se rumorea que es entre 2011 y 2012)


Creador: Season of Twilight.

Programa: RPG Maker 2000.

Género: Horror, Supervivencia.

Lo que viene siendo un fanart super currado.
Juego: Mikoto, nuestra protagonista, no sabe nada de su amiga Yuka. Preocupada, decide ir a su casa para encontrarse con un fenómeno paranormal inexplicable. Los cuerpos de la familia de su amiga están sin vida por el suelo, seres que la persiguen... A partir del suceso de ese casa, comienza a tener sin parar eventos paranormales, y con ayuda de unas personas, lograrán saber el "por qué".

Me gustan los personajes de este juego, especialmente la protagonista y uno de los chicos que salen (Himuro Hitoshi), me gusta la ambientación y la historia... Me gustó bastante y es de mis favoritos... PERO. Si, hay un pero. HAY DEMASIADAS PERSECUCIONES. Demasiadas. Constantes a veces. Hubo tardes que no sabía que hacer ya. Igualmente, es muy interesante y entretenido.

El juego está en inglés.



Llegamos al finaaaaal. Un juego nuevísimo que, sin ninguna duda, me ha parecido de los mejores que he jugado hasta ahora. Sin duda alguna, otra obra maestra.


Wadanohara and the Great Blue Sea

Año: 21/12/2013. Si, fecha exacta.

Creador: Mogeko.

Programa: RPG Maker 2000.

Género: HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA. Dejemoslo ahí. No puedo definirlo.

Juego: La bruja del mar llamada Wadanohara desea volver a casa junto a sus compañeros (En inglés es "familiars", más que compañeros es, por decirlo de alguna forma, como los guardianes en Final Fantasy X o las hadas en Doremi. Por ejemplo) . Mientras volvía, un ex-compañero, un tiburón llamado Samekichi, intenta parar su vuelta:
 "You shouldn't be here... Leave this sea, right now."

(A Dolphi le gusta el LoL...)

Estética impresionante. Personajes muy muy muy monos. Historia fantástica. Vicio increible. Es realmente de los mejores que he jugado sin duda. En serio, os lo recomiendo mucho. Muchísimo.

Está en inglés por vgperson, pero os dejaré también la página oficial. Os recomiendo que no miréis ni imágenes ni nada. Cualquier cosa es un tremendo spoiler. Todo. No os metáis a tumblr a buscarlo, ni a ningún sitio. Este juego es el más fácil de spoilear del mundo. Hasta mi personaje favorito es spoiler. 


Y ya estáaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Aquí tenéis el post. Próximamente jugaré otros juegos como The Grey Garden y The Sandman. También tengo pendientes Densha, Palette, OFF, Lisa y Paranoiac. A ver que surje.

Un beso y espero que os guste :3

Muah!



jueves, 9 de enero de 2014

[Manga] Shoujo Manga a recomendar

Para cambiar un poco el transcurso del foro, hablaré esta vez de manga. Voy a recomendar mis mangas shoujos favoritos, evitando los spoilers lo más posible y descripciones innecesarias, ya que si lo recomiendo, es por algo. También me ahorraré el tiempo en haceros un resumen sobre ello, ya que su definición es simple como una frase.
Espero que os sirva cuando queráis leer algo decente respecto a este estilo de manga.

Parfait Tic!



Lectura en japonés: パフェちっく!

Volúmenes: 22

Estado: Finalizado.

Autor: Nagamu Nanaji.

Opinión personal: No he podido finalizar el manga ya que los scans en castellano son lentos, debido a que en inglés han dejado de actualizarlos y, de donde lo leo, tienen problemas en encontrar traductores en japonés. Mi japonés no es lo suficientemente bueno como para que pueda leer los capítulos en japonés sin problemas.
Actualmente, y aunque no lo haya terminado,lo considero mi manga shoujo favorito y estoy deseando con todo mi alma terminarlo.

Podéis descargarlo desde Hodonbangumi. Aprovecho agradecer mucho el trabajo que hacen con ese manga allí, y que comprendo la tardanza de los scans... También lo podéis leer online, pero prefiero directamente dejaros esa página.

Ahora, como opinión personal: AMO A DAIYA ¿VALE? El resto lo debéis descubrir vosotros. No es para nada decepcionante.

Aquí tenéis su página a MyAnimeList


The Devil Does Exist


Lectura en japonés: 悪魔で候 (Akuma de Sourou)

Volúmenes: 11.

Estado: Finalizado.

Autor: Mitsuba Takanashi.

Opinión personal: El dibujo de este manga al principio es decepcionante. No me gusta nada. Luego mejora bastante con el paso de los tomos, y eso me agrada. También hay momentos que sacan de quicio, pero es uno de mis mangas favoritos por algo. Además, Takeru es un tipo de personaje que no he visto mucho, por lo que me atraía mucho más. Lo recomiendo sin dudarlo.

Para los perezosos de los mangas, hay un dorama taiwanés basado en el manga, pero el final de él es algo diferente y me disgusta. Además los taiwaneses no son grandes actores (pero a Mike He se le perdona).


Aquí el link a MyAnimeList y yo solía descargarlo del antiguo Sweet Project. Podéis encontrarlo en muchas páginas de lectura online.



Ao Haru Ride (Blue Spring Ride)



Lectura en japonés: アオハライド

Volúmenes: Si os digo la verdad, no puedo daros esa información D:

Estado: Publicándose.

Autor: Io Sakisaka.

Opinión personal: Con este manga lo he pasado realmente mal. Ya que las traducciones son muy lentas, al igual que creo que las publicaciones del manga también lo son. Además, el manga empieza siendo realmente bonito, pero me he quedado en una parte que realmente me saca de quicio. Me encanta Kou, aunque a veces es bastante tontito. Y lento, MUY LENTO.

Ha sido confirmada la adaptación al anime de esta obra. Estoy a favor y en contra a la vez. Estoy a favor porque seguramente la historia avance más rápido así, y en contra porque el manga es muy lento. La historia es tan bonita como desquiciante. Es contradictorio pero cierto.

Igualmente me encanta.

MyAnimeList


Bokura ga Ita (We Were There)


Lectura en japonés: 僕等がいた

Volúmenes: 16.

Estado: Finalizado.

Autor: Yuuki Obata.

Opinión personal: De este manga he visto todo. He leído el manga, he visto el anime y el live action. TODO me ha gustado. Es una historia muy muy muy bonita y es algo que me encanta. A los protagonistas se les coge un gran cariño.

En castellano está licenciada con el nombre de "Érase una vez nosotros", y el live action no es malo. Además, el actor principal es Ikuta Touma, y ya mencioné que es mi actor preferido.

MyAnimeList


Hirunaka no Ryuusei


Lectura en japonés: ひるなかの流星

Volúmenes: Indefinido.

Estado: Publicándose.

Autor: Mika Yamamori.


Opinión personal: Me encanta la protagonista. Como en la mayoría de los shoujos, siempre se decanta por un chico o por otro, pero en este manga aún tengo una gran confusión. Espero poder saber que va a pasar pronto, ya que ha habido tantos cambios que me sacan de quicio... Pero me encanta. Es un gran manga.

MyAnimeList


Tonari no Kaibutsu-kun



Lectura en japonés: となりの怪物くん

Volúmenes: 12.

Estado: Finalizado.

Autor: Robico.


Opinión personal: Este es el shoujo con mejor dibujo que he leido hasta ahora. Por lo menos, el dibujo que más me gusta. Como una amiga me decía "No hay nada más desquiciante que el amor intermitente entre los protagonistas", y es cierto, pero hasta acaba gustándote. Shizuku y Haru son realmente amor.

Tiene adaptación al anime. Solo me he visto unos pocos capítulos, por lo que no puedo decir si es fiel al manga o no.

MyAnimeList


Koibana! Koiseyo Hanabi


Lectura en japonés: コイバナ! 恋せよ花火

Volúmenes: 10.

Estado: Finalizado.

Autor: Nagamu Nanaji. (Repetimos autor)


Opinión personal: Las traducciones en español e inglés son muy lentas. Me encanta los momentos de amistad de este manga y el perro de Hanabi es genial. Es muy Doge (???). La protagonista pega un cambio muy grande de personalidad, y no se si eso me convence del todo o no, francamente. Estoy esperando a poder terminarlo.

MyAnimeList

Yo no puedo entender por qué todos los trabajos de Nagami Nanaji van tan lentos (Parfait Tic!, Aruito y Koibana!) en sus traducciones. En todos los idiomas van lentos a rabiar, y es de mis autoras favoritas. Eso me da rabia. En el caso de Parfait Tic! lo entiendo, pero ¿qué pasa con las otras? Lloro mucho.


Hablando de Nagami Nanaji...

Aruitou


Lectura en japonés: あるいとう

Volúmenes: Indefinido.

Estado: Publicándose.

Autor: Nagamu Nanaji. (Repetimos autor)


Opinión personal: ¿Qué le pasa a la autora? Tarda muchísimo un publicar. Solo he podido leer un capítulo y se, desde este momento, que será un muy buen manga.

MyAnimeList


Heart no Kuni no Alice: Wonderful Wonder World


Lectura en japonés: ハートの国のアリス~Wonderful Wonder World~

Volúmenes: 6.

Estado: Finalizado.

Autor: Soumei Hoshino.


Opinión personal: Hace mucho dejé este manga a medias, y han sacado una secuela. La verdad es que, no recuerdo cuando, me era cansado. Claro, como en todos los shoujos hay partes en las que me encantan y las que no. Este manga tiene esas cosas. Tengo que volver a leermelo, ya que me gustaría ver como termina.

Podéis descargarlo en Hodonbangumi y aquí su ficha en MyAnimeList


Five


Lectura en japonés: ファイブ

Volúmenes: 15.

Estado: Finalizado.

Autor: Shiori Furukawa.


Opinión personal: Este es otro manga que debo leerme de nuevo completo para volver a pillarle el gusto, ya que este lo leía cuando iba a la Fnac. A decir verdad, me encanta. Tenía un vicio increible y me parecía muy interesante. Está muy recomendado.

Está licenciado en España con el mismo nombre. Estoy esperando a ahorrar para comprarme los 15 tomos del golpe. Para no perder la rutina, su ficha en MyAnimeList.


Heroine Shikkaku


Lectura en japonés: ヒロイン失格

Volúmenes: 10.

Estado: Finalizado.

Autor: Momoko Koda.


Opinión personal: Ayer mismo empecé este manga. No me ha decepcionado nada. Me encanta la protagonista y sus caras, además de sus pensamientos enrevesados. Tiene muchos pájaros en la cabeza y con sus caras te ries muchísimo. Me quedan 7 capítulos para terminarlo.

MyAnimeList


Mint na Bokura


Lectura en japonés: ミントな僕ら

Volúmenes: 6.

Estado: Finalizado.

Autor: Wataru Yoshizumi.

Opinión personal: Es mi infancia. Tiene un final como muy "Oye, vamos a terminar ya." pero no me defraudó. No me gustó tanto como otros shoujos que he leído, pero no está mal. Además, leerlo me encantó, ya que me recordó a mi infancia.

En castellano se llama "Somos chicos de menta" y, ficha de MyAnimeList.

Me he leído más mangas shoujos, pero no son realmente recomendables por mi. Estos son los que más me han gustado incluso con sus bajos momentos de desquicios y moder mesas. Gracias por haberme leído y espero que os sirva.

viernes, 22 de noviembre de 2013

[Meiranking!] Actrices japonesas.

¡Hola de nuevo!

Para no perder el ritmo, haré otro top. Esta vez solo serán 15, y serán de actrices japonesas. He de decir que me gustan terriblemente más los actores japoneses que las actrices, y me ha costado mucho estirar hasta el número 15 por lo menos. No he podido sacar cinco candidatas más. Hay grandes actrices en este top y siempre es bajo mi criterio.

Tengo más manía a algunas actrices que actores, y por ello he sido incapaz de sacar tantas de ellas. Ahora, algún día haré una actualización con esos actores y actrices a los cuales tengo terrible manía.

Go!

15. Aibu Saki


Edad: 28.

Películas y series en los que le he visto:

Zettai Kareshi (2008, 2009) TV Series, TV Film.

Valoración personal:  La tengo bastante cariño únicamente por ser Riiko en Zettai Kareshi. No he visto nada más de ella, y solo puedo decir que la tengo simplemente cariño.


14. Iwasa Mayuko


Edad: 26.

Películas y series en los que le he visto:

Brother Beat (2005) TV Series.
Hanazakari no Kimitachi e (2007, 2008) TV Series, TV Film.

Valoración personal: De tantas veces que he visto Hana Kimi, he acabado cogiendo cariño hasta a Hibari y a la actriz que la representa. Me gusta mucho como ese papel tan... repelente.

13. Miki Honoka.


Edad: 16.

Películas y series en los que le he visto:

Itazura na Kiss (2013) TV Series.
Kasuka na Kanojo (2013) TV Series.

Valoración personal: Es muy "love", aunque a veces sobreactua. Me gusta bastante y es muy adorable y mona, y me encanta en su papel de Kotoko, en InK, que fue lo primero que vi de ella.

12. Matsushima Hatsune.


Edad: 26.

Películas y series en los que le he visto:

Akihabara@DEEP (2006) TV Series.
Tadashii Ouji no Tsukurikata (2008) TV Series.

Valoración personal: Estoy un poco decepcionada con esta actriz. No estoy muy contenta con su actuación de TOnT, y realmente con todo el drama... Pero en A@D me encanta, y estoy muy enamorada de ella desde entonces. Igualmente, su peinado en TOnT la queda bastante bien, y actua bien para no ser un buen drama.

11. Yoshitaka Yuriko.


Edad: 25.

Películas y series en los que le he visto:

Mi novia es un Ciborg (2008) Film.
Bokura ga Ita (2012) Film.
Bokura ga Ita 2 (2012) Film.

Valoración personal: Es monísima, buena actriz y muy adorable. Supongo que solo puedo resaltarla en Bokura ga Ita, y como protagonista es fantástica. Realmente muy buena actriz. Estoy deseando ver su papel en Tokyo Dogs.

Se rumorea que esta mujer se ve con Ikuta Touma últimamente...

10. Taira Airi.



Edad: 28.

Películas y series en los que le he visto:

Hanazakari no Kimitachi e (2007) TV Series.
20 Seiki Shounen (Saga 20th Century Boys) 2008, 2009. Films.

Valoración personal: Cuando me la encontré en Hana Kimi, fue una sorpresa. Aunque era un pequeño y no notable papel. Yo la conocía de antes de aquello, en la saga 20th Century Boys... Saga que amo y es muy criticada. Su papel como Kanna es realmente bueno, y gracias a ella, me enamoré del personaje de Kanna.

9. Shimazaki Haruka.


Edad: 19.

Películas y series en los que le he visto:

Shiritsu Bakarea Koukou (2012) Tv Series, Film.

Valoración personal: Esta chica es la única chica perteneciente de AKB48 que veréis por aquí. Realmente solo he visto algo de ella, y pronto veré So Long!, pero creo que podría decirse que es de las únicas AKB48 que me gustan. Su actuación en Bakarea no es muy complicada, pero me pareció que podría ser mejor.

Muy pocas de las chicas de AKB48 son buenas actrices. Hay realmente papeles pésimos de algunas de ellas, y otras buenas actuaciones. Pasa igual con los Johnny's.

8. Shinohara Ryouko


Edad: 40.

Películas y series en los que le he visto:

Anego (2012) Tv Series, Tv Film.
Last Cinderella (2013) TV Series.

Valoración personal: Una gran actriz de sobresaliente. Sus papeles todos son perfectos y me encanta. La vi por primera vez en Last Cinderella, y en serio, me enamoré de todo lo que hace ella. Desgraciadamente, solo he podido ver Anego después de eso, que realmente tiene bastante parecido a lo otro que he visto de ella. Estoy deseando ver la saga Unfair.

Acabo de descubrir ahora mismo que está casada con Ichimura Masachika. Ese hombre hizo papeles como el del padre de Makio, en My Boss My Hero y el del jefe de Baccanale, de Bambino!.

7. Kuroki Meisa.



Edad: 25.

Películas y series en los que le he visto:

Tada, kimi wo aishiteru (2006) Film.
Crows Zero (2007) Film
1 Pound no Fukuin (2008) TV Series.
Crows Zero 2 (2009) Film.

Valoración personal: Cantante medianamente conocida en Japón, y actriz notable. Además de ser terriblemente sexy (aunque su "sexualidad" a veces parezca al típico de una cantante de kpop). Prácticamente he visto tres actuaciones bastante diferentes en ella, y aunque siga sin verla que pegue como una monja en 1PnF, realmente hace buenos papeles. Es muy buena actriz. Lo primero que vi de ella fue en Crows Zero.

Está casada con Akanishi Jin, otro de los protagonistas en Anego y cantante. Pertenecía a KAT-TUN, pero dejó el grupo en busca de su carrera en solitario. Por cosas que aún desconozco, tiene varios papeles (más de lo normal) junto a Horikita Maki.

6. Yamashita Rio.


Edad: 21.

Películas y series en los que le he visto:

Limit (2013) TV series.

Valoración personal: Me parece realmente una gran actriz, aunque a veces es inexperta. Me parece muy, como decirlo... Pura. Desprende pureza... Hasta que la vez en su papel de Morishige en Limit. Realmente un papel sobresaliente en un drama sobresaliente. Estoy obsesionada con querer ver algo más de ella, especialmente el Live Action de Someday's Dreamers.

5. Aragaki Yui.


Edad: 25.

Películas y series en los que le he visto:

My Boss My Hero (2006) TV Series.
Koizora (2007) Film.
Hanamizuki (2010) Film.

Valoración personal: Otra actriz de diez. Realmente resaltable en todos los papeles que he visto que ha hecho. Canta y es muy muy muy guapa. No puedo decir más que es perfecta.

4. Nishiuchi Mariya.



Edad: 19 (Casi 20).

Películas y series en los que le he visto:

Scrap Teacher (2008) TV Series.
Switch Girl!! (2011) TV Series.
Switch Girl!! 2 (2012) TV Series.
Yamada-kun to Nananin no Majo (2013) Tv Series.

Valoración personal: ME ENCANTA. Si. Tal cual. Actua muy bien en papeles tanto muy femeninos como realmente destructores, véase en Switch Girl y Yamadakun. Es una joven y gran actriz de sobresaliente, y tremendamente mona y guapa. Me siento identificada con Nika, de Switch Girl, donde plasma perfectamente el personaje.
Tiene un canal de Youtube propio, donde habla y muestra vídeos de su rodajes o eventos que planea hacer. Es una gran actriz que se acerca bastante a sus fans.

Como no, los tres primeros puestos del top son actrices especiales para mi por cualquier tipo de papel que hayan hecho. Go.

3. Nose Karina.



Edad: 29.

Películas y series en los que le he visto:

Bambino! (2007) TV Series.
Koizora (2007) Film.
Summer Nude (2013) TV Series.

Valoración personal: Me encanta su papel en Summer Nude. Me siento muy identificada con su personaje allí. Me parece otra gran actriz fantástica. Estoy deseando ver más y más de ella.

2. Horikita Maki.



Edad: 25.

Películas y series en los que le he visto:

Densha Otoko (2005) TV Series.
Nobuta wo Produce (2005) TV Series.
Kurosagi (2006, 2008) TV Series, Film.
Hanazakari no Kimitachi e (2007, 2008) TV Series, TV Film.

Valoración personal: Moldeable en todos los papeles que la pongas. Alegre y buena actriz. Realmente sorprendente en Hana Kimi, como Ashiya Mizuki. No me gusta mucho su papel al principio en Nobuta wo Produce, desgraciadamente.

1. Inoue Mao.



Edad: 26.

Películas y series en los que le he visto:

Hana Yori Dango (2005) TV Series.
Hana Yori Dango 2 (2007) TV Series.
Hana Yori Dango (2008) Film.
My Darling is a Foreigner. (2010) Film.

Valoración personal: Mi actriz favorita, aunque mi amor por ella es un poco parecido al que tengo por Horikita Maki. Es una actriz muy reconocida tras su papel como Tsukushi, y realmente me encanta. Su cambio de aires en MDiaF es muy bueno. Realmente muy buena actriz y mi favorita.

Y esto es todo, como habéis comprobado, no se me dan tan bien las mujeres japonesas, yep! Un beso :3

Próximamente espero poder hablaros de actores de otros paises.